Corresponsales Juveniles

El Programa de Corresponsales Juveniles tiene como objetivo principal hacer llegar información relevante a los demás jóvenes de su entorno. Esta iniciativa se centra en trabajar con estudiantes de 3º y 4º de la ESO, pero tambien está abierta a la participación de cualquier otro/a joven interesado/a en crear red y servir de informador/a de otros/as jóvenes de su entorno. Asumirán el papel de intermediarios informativos y facilitarán la comunicación entre sus iguales y la concejalía de juventud, a través del Centro Juvenil. De esta manera, los corresponsales se convierten en agentes activos que contribuyen a la mejora de la participación juvenil en el municipio.

El programa está abierto tambien, a cualquier joven interesado en crear red y servir de informador/a de otros/as jóvenes de su entorno, aunque no esté en los cursos nombrados mas arriba
 
¿Qué es ser un Corresponsal Juvenil?

Ser corresponsal es una oportunidad única para adquirir habilidades en comunicación, liderazgo y trabajo en equipo. Los corresponsales no solo facilitan la distribución de información sobre temas de interés como ocio, salud, formación o participación juvenil, sino que también tienen un papel activo en la recogida de ideas y propuestas de sus compañeros para contribuir a la toma de decisiones municipales.
 
Objetivos del Programa
Difundir información juvenil clave sobre temas como empleo, educación, salud mental, voluntariado y actividades de ocio.
Fomentar la participación activa de los jóvenes, impulsando su implicación en la toma de decisiones locales.
Recoger propuestas e ideas de los jóvenes para influir en las políticas y programas juveniles del municipio.
Desarrollar competencias y habilidades en comunicación, liderazgo y gestión de la información entre los corresponsales. 
 
¿Cómo funciona el Programa?

A lo largo del curso escolar, los corresponsales juveniles recibirán formación y acompañamiento por parte de la Concejalía de Juventud para llevar a cabo su labor:

  1. Formación práctica: Talleres en comunicación, redes sociales, dinamización juvenil, entre otros.
  2. Puntos de información: Establecimiento de puntos físicos y digitales donde los jóvenes puedan acceder a recursos e información actualizada.
  3. Creación de contenidos: Los corresponsales participarán en la creación de campañas, organización de eventos y generación de propuestas innovadoras para conectar con otros jóvenes.
  4. Recogida de propuestas: Los corresponsales recogerán ideas e inquietudes de sus compañeros en sus centros de estudio.
  5. Representación: Actuarán como representantes de sus compañeros ante el Ayuntamiento, planteando propuestas y preocupaciones.
  6. Intercambio y participación: Participación en encuentros locales y nacionales para compartir experiencias y fortalecer la red juvenil.

 
Beneficios de ser Corresponsal Juvenil
Formación gratuita en comunicación y liderazgo.
Certificado oficial de participación en el programa.
Posibilidad de representar a los jóvenes del municipio ante el Ayuntamiento, presentando propuestas e iniciativas.
Salidas y actividades exclusivas organizadas por la Concejalía.
 
¿Te interesa formar parte del programa?

Si te apasiona la idea de ser la voz de tus compañeros/as y quieres colaborar activamente con el Ayuntamiento, ¡este es tu espacio!