angle-left Policía Local, Guardia Civil, SERMAJ-Protección Civil y Cruz Roja integrarán el dispositivo especial para disfrutar de una Navidad segura en Majadahonda 

Fecha 19 noviembre 2025

  • Unidades ciclista, canina y aérea de la Policía Local formarán parte de este dispositivo que vigilará especialmente las zonas comerciales y de ocio, con puntos de control en las principales calles y fechas señaladas. 
  • 70 policías locales velarán por la seguridad durante la Cabalgata de Reyes que recorrerá el eje central de la ciudad el 5 de enero de 2026, con tres zonas reservadas para personas con movilidad reducida y con hipersensibilidad sensorial.
  • El operativo se activará el próximo 28 de noviembre, día del encendido de las luces de Navidad, y estará en vigor hasta el próximo 6 de enero de 2026.

La Junta Local de Seguridad (JLS) de Majadahonda ha dado este miércoles su visto bueno al dispositivo especial de seguridad para las Fiestas de Navidad de este año, en el que colaborarán Policía Local, SERMAJ-Protección Civil y Guardia Civil. El operativo se activará el próximo 28 de noviembre y finalizará el 6 de enero de 2026. Durante ese periodo, los agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil intensificarán la vigilancia en las zonas comerciales y de ocio, donde se concentrará un mayor número de personas, así como en las urbanizaciones del municipio para garantizar la seguridad de vecinos, comerciantes y visitantes durante las fiestas navideñas, prevenir incidentes y ordenar la movilidad en el centro urbano y principales rotondas de acceso a la ciudad.   

El dispositivo especial contará con la participación de patrullas uniformadas y de paisano, tanto a pie como motorizadas, la unidad canina y la unidad de vigilancia aérea (drones), en turnos de mañana, tarde y noche. La seguridad se intensificará con patrulla binomio (coche patrulla más agentes a pie) en zonas como la Gran Vía, la estación de Cercanías, el Mercadillo y centros comerciales. Además, el dispositivo se reforzará en las vísperas de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes, en este último caso, para velar por el normal desarrollo de la Cabalgata de Reyes.

La JLS, presidida por la alcaldesa, Lola Moreno, y con asistencia, entre otros, del concejal de Seguridad, Régimen Interior, Atención al Ciudadano, Movilidad y Festejos, Ignacio Silván, el jefe de la Policía Local, Ismael Illán, el Teniente Comandante de Puesto de la Guardia Civil, Alberto Ruiz Rojas,  y el Coronel Jefe de la Comandancia de Madrid de la Guardia Civil, Carlos de Miguel García, ha revisado además el establecimiento de controles preventivos de alcohol y drogas en las avenidas principales, fines de semana y fechas señaladas, así como en zonas de ocio juvenil.     

Una Cabalgata de Reyes segura
El dispositivo de seguridad más importante se desplegará el lunes 5 de enero de 2026, día de celebración de la Cabalgata de Reyes, con la participación de más de 70 agentes de la Policía Local de Majadahonda, así como personal del SERMAJ-Protección Civil, Guardia Civil y Cruz Roja. 

Se trata de uno de los eventos más multitudinarios del año en la ciudad, al que acuden entre 10.000 y 14.000 personas, fundamentalmente niños acompañados por sus familias. Agentes de la unidad ciclista; unidad canina; unidad aérea (con 6 drones operativos); furgón de atestados; 17 patrullas; agentes a pie; técnicos y voluntarios del SERMAJ-Protección Civil; ambulancia municipal; unidad de intervención rápida y Equipos DESA (desfibriladores), serán parte del operativo diseñado para garantizar la seguridad del público, atender posibles emergencias sanitarias y facilitar la movilidad en el municipio durante la celebración del evento. 

Como el año pasado, el Ayuntamiento ha habilitado zonas reservadas para personas con movilidad reducida (PMR) y con hipersensibilidad sensorial a lo largo del recorrido de la Cabalgata, que estarán ubicadas en la avenida de Guadarrama con avenida Reyes Católicos; Jardinillos y la Plaza de Colón.

Los cortes de tráfico en la zona afectada serán progresivos desde las 16 horas, con cierre total de la circulación por las calles y avenidas del recorrido entre las 18:00 horas y las 20 horas. En este intervalo de tiempo, las líneas de autobuses afectadas sufrirán desvíos provisionales.