- El Ayuntamiento de Majadahonda consolida su estabilidad financiera con un presupuesto de 97,2 millones para 2026.
- El incremento presupuestario del 3,56% con respecto al último presupuesto de 2025 se traduce en más de 3,3 millones de euros adicionales disponibles para 2026.
- Mantenimiento de la ciudad; Deportes; Cultura; Seguridad y Protección Civil y Movilidad y Transporte lideran las inversiones reales que se incrementan más de un 31%.
- El Proyecto de Presupuesto General Municipal para 2026 comienza su tramitación con el objetivo de entrar en vigor el próximo 1 de enero, al igual que ocurrió con las cuentas de 2024 y 2025.
El equipo de gobierno que dirige la alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, ha presentado el Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento para 2026, las terceras cuentas municipales que tramita desde el inicio de su mandato en 2023. El nuevo proyecto, en un entorno económico local normalizado gracias a la entrada en vigor de los anteriores presupuestos el 1 de enero de cada año, tiene como líneas fundamentales mantener la estabilidad financiera y el respeto a las reglas fiscales de gasto y equilibrio presupuestario; dar cobertura a las principales necesidades de gastos corrientes y materializar el programa del actual equipo de gobierno, manteniendo la reconocida moderada presión fiscal del municipio, una de las más bajas de España.
El Presupuesto total de Majadahonda para el próximo año 2026 ascenderá a casi 97,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,56% con respecto al Presupuesto de 2025. La cifra coincide con la previsión de ingresos y en materia de gasto para el próximo ejercicio. Está compuesto por un total de 5 áreas de gastos que contienen un total de 65 programas presupuestarios. Además, por primera vez, las políticas públicas en materias como Sanidad, Educación, Cultura o Deportes, con un importe global de 19.362.792 euros, supera a los vinculados con actuaciones de carácter general, con 18.464.041 euros.
El concejal de Hacienda, Diego López del Hierro, ha señalado que este proyecto “tiene como objetivo consolidar la moderación y la flexibilidad fiscal, como señas de identidad de Majadahonda, así como mejorar la calidad de los servicios destinados a los ciudadanos y seguir cumpliendo los objetivos de estabilidad presupuestaria y estabilidad financiera”. En este sentido, López del Hierro ha recordado que “son objetivos reinstaurados desde el pasado ejercicio 2024 y que afectan a todas las Administraciones Públicas, si bien Majadahonda cuenta con una situación específica caracterizada por la inexistencia de deuda financiera y con un Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) muy por debajo del límite legal de 30 días”.
Aumentan las inversiones
Especialmente relevante es el incremento presupuestario en Inversiones Reales (capítulo 6) dotado con 967.690 euros, un 31,54% más que los 735.650 euros consignados para este capítulo en los Presupuestos de 2025. Esta cantidad de 967.690 euros se suma a los proyectos de inversión ya activados a través de gastos con financiación afectada y de remanentes de tesorería.
Entre las principales actuaciones que se acometerán con cargo a este capítulo, destacan las actuaciones en materia de mantenimiento de la ciudad (267.000 euros); Deportes (195.990 euros); Cultura (130.000 euros); Seguridad y Protección Civil (114.00 euros) y Movilidad y Transporte (65.000 euros). Además, cabe destacar las actuaciones en materia de Nuevas Tecnologías (55.000 euros); Servicios Sociales (50.000 euros) y reformas en el entorno del Monte del Pilar (50.000 euros).
Mantenimiento y Educación lideran los incrementos presupuestarios
El Proyecto de Presupuesto General para 2026 contempla un incremento del gasto en todos los bloques de materias con respecto al Presupuesto Municipal de 2025, dentro del incremento general del 3,56% y en el marco de la adaptación progresiva a las necesidades existentes, tras los considerables incrementos del 22,97% en 2024 y del 8,24% en 2025.
Mantenimiento de la ciudad, con una partida de 6.920.942 euros, registra un incremento del casi el 11% (10,79%) con respecto al ejercicio anterior, seguido de Educación, con 5.572.291 euros (+9,56%); Cultura con 4.463.269 euros (+6,45%) y Deportes con 4.893.199 euros (+5,02%). Por su parte, Medio Ambiente con una dotación de 20.895.283,00 euros junto a Seguridad, Emergencias y Protección Civil (17.332.603,00 euros) y Atención Social (6.000.380,00 euros) continuarán siendo las políticas públicas locales con un mayor peso específico.
En la senda de la moderación fiscal
El incremento en la previsión de ingresos no ha supuesto el incremento de la moderada presión fiscal de la que disfrutan los vecinos y empresas de Majadahonda. Aunque en 2025 se ha puesto en marcha la obligada Tasa de Gestión de Residuos, una imposición del Gobierno de España de cumplimiento ineludible para los Ayuntamientos españoles, la propia Ordenanza Fiscal reguladora y las bonificaciones fiscales que entrarán en marcha en 2026 pretenden reducir al máximo el impacto económico en los contribuyentes, relajando más aún la ya moderada presión fiscal aplicada en Majadahonda. Las iniciativas del equipo de gobierno municipal pueden consultarse en la web del Ayuntamiento: https://www.majadahonda.org/noticias/-/asset_publisher/1vDv8dGUJ8Ho/content/abierto-el-plazo-de-solicitud-de-bonificaciones-fiscales-para-2026-en-majadahonda