- El Ayuntamiento invertirá más de 5,6 millones en la mejora de la red en Área de Oportunidad, Los Negrillos, Monte del Pilar y Arroyo del Arcipreste, con la instalación de un nuevo buzón para la recogida de la fracción orgánica que acabará con los contenedores marrones en las calles de Majadahonda.
- Además, se sustituirán algunas válvulas por otras con mayor capacidad y se desdoblará la central de Centro para ampliar su capacidad.
El Ayuntamiento de Majadahonda comenzará el próximo lunes 27 de octubre las obras de instalación del tercer buzón, destinado a los residuos orgánicos, para mejorar la red de recogida neumática en las zonas de Área de Oportunidad, Monte del Pilar, Los Negrillos y Arroyo del Arcipreste. Además, se llevarán a cabo trabajos de sustitución de algunas válvulas, con el fin de incrementar la capacidad de las actuales, y de desdoblamiento en la central de Centro, con la instalación de nuevas tuberías. Estos trabajos, que se prolongarán entre 4 y 32 semanas, según la zona, cuentan con un presupuesto total de 5.654.243,46 euros. Con estas actuaciones se pretende dar respuesta a la demanda vecinal, cumplir la legislación vigente en materia de gestión de residuos y optimizar la infraestructura de recogida neumática, impulsando así el desarrollo sostenible y la calidad de vida de la ciudad.
En total, la operación para la implantación del tercer buzón en las zonas citadas comprenderá casi un centenar de actuaciones durante los próximos meses. El nuevo buzón, que significará la desaparición de los actuales contenedores marrones de las calles de la ciudad, se instalará próximo a los ya existentes, junto con los elementos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. El Ayuntamiento destinará a estos trabajos 3.467.839,47 euros.
Por otro lado, se abordará también el desdoblamiento de la central de recogida neumática de Centro para ampliar su capacidad y adaptarse a las nuevas necesidades surgidas tras la incorporación de la recogida selectiva de la tercera fracción (orgánica). Este proyecto contempla el desdoblamiento del colector de acometida a la central de recogida desde la calle Santo Tomás, así como la instalación de elementos mecánicos de recogida y de control y de monitorización del proceso de recogida, entre otras obras. Además, se analizará la estructura actual del edificio conforme a la instalación de los nuevos equipos y se definirán posibles nuevas necesidades para su funcionamiento. En este caso, el presupuesto asciende a 1.999.736,15 euros.
Junto con las citadas actuaciones, se procederá a la sustitución de algunas válvulas por otras de mayor capacidad en aquellos puntos del sistema de recogida neumática donde sea necesario, tras el oportuno análisis de la infraestructura. De esta forma, se actualizará la capacidad de vertido en zonas donde ha habido cambio de actividad, como la incorporación de nuevos locales comerciales o viviendas. A estos trabajos se destinarán 186.667,84 euros.
Con el fin de minimizar las molestias de las obras, los ciudadanos de las zonas afectadas serán informados puntualmente de los trabajos tanto en las propias vías públicas como a través de la web municipal del Ayuntamiento. Todas las actuaciones se completarán, previsiblemente, en junio de 2026, si bien en algunas zonas, como es el caso del Área de Oportunidad, los trabajos solo durarán 4 semanas.
Majadahonda se encuentra entre las ciudades españolas con mayor implantación del sistema de recogida neumática en el conjunto de Europa. Aproximadamente, el 70% de la población majariega disfruta de esta tecnología automática de recogida de residuos.