angle-left Abierto el plazo de solicitud de bonificaciones fiscales para 2026 en Majadahonda

Fecha 15 octubre 2025

  • Los contribuyentes tienen de plazo hasta el 31 de diciembre para solicitar la aplicación de bonificaciones el año próximo, entre ellas, las nuevas que han requerido la modificación de hasta cinco ordenanzas fiscales vigentes.
  • La apuesta de Majadahonda es continuar siendo la segunda ciudad española de más de 50.000 habitantes, con menor presión fiscal. 

Los contribuyentes de Majadahonda ya pueden solicitar las bonificaciones fiscales tras la aprobación definitiva de las modificaciones de las ordenanzas fiscales para 2026 por el Ayuntamiento que dirige la alcaldesa Lola Moreno y publicadas recientemente por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Las bonificaciones reguladas tienen carácter rogado y deberán ser solicitadas por los contribuyentes antes del 1 de enero del ejercicio en el que deberán tener efecto. Pueden consultarse en este enlace: https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2025/10/10/BOCM-20251010-71.PDF

Tal y como ha venido informando el Ayuntamiento, y como se recoge en el BOCM, para 2026 se ha ampliado el límite máximo de la bonificación de 100 a 150 euros para los contribuyentes que domicilien sus recibos de carácter periódico, siempre dentro del límite máximo del 5% bonificable establecido por la normativa aplicable.

Amplia batería de bonificaciones municipales
Entre las novedades a destacar para 2026, están las bonificaciones a la Tasa de Residuos impuesta por el Gobierno de España a todos los Ayuntamientos. Podrán bonificarse del 10% las familias numerosas y moroparentales por el uso de la vivienda en la que se encuentren empadronados. También las viviendas habituales en las que resida una sola persona, así como las familias con un máximo de dos residentes empadronados en la vivienda, siempre y cuando al menos uno de ellos cuente con una edad mínima de 65 años o acredite algún grado de discapacidad reconocido administrativamente.  

Además, los contribuyentes majariegos que perciban el Ingreso Mínimo Vital se beneficiarán de una bonificación del 50% y quienes cobren una pensión de jubilación o por incapacidad menor al Salario Mínimo Interprofesional, de un 30% y, con carácter general, quienes certifiquen haber realizado al menos 5 entregas, en 5 meses diferentes, en el Punto Limpio de la ciudad, se beneficiarán de una rebaja en la cuota del 10%.

En cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), se pasará de 3 a 5 tramos en la bonificación para las familias numerosas, en virtud del Valor Catastral de la vivienda de residencia habitual y se respetará el máximo legal aplicable del 90% de bonificación establecida para las familias numerosas de categoría especial, en los dos primeros tramos; aumentará del 70% al 85% en el tercer tramo; del 70% al 80%, en el cuarto tramo y del 40% al 50% en el quinto tramo. Por lo que respecta a las familias numerosas de categoría general, que representan el 95% del total de familias numerosas en Majadahonda, se incrementarán las bonificaciones entre 10 y 20 puntos, según los tramos. El aumento de las bonificaciones en el IBI será compatible con la nueva bonificación por familia numerosa recogida en la Tasa de Residuos.

En cuanto al Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), para 2026 se duplica la bonificación a los sujetos pasivos, del 10% vigente al 20%, por instalar placas fotovoltaicas y puntos de recarga para vehículos eléctricos, tanto para autoconsumo o en los locales donde realicen su actividad económica.

Las bonificaciones anteriores seguirán siendo compatibles con la de planes de transporte urbano (un máximo del 30%) hasta el 45%, al objeto de seguir impulsando la bonificación medioambiental ya presente en otros tributos como el 50% del IBI por instalación de placas fotovoltaicas y el 15% por instalación de dispositivos de recarga para vehículos eléctricos, y hasta el 75% de bonificación en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en los vehículos con etiqueta “0”, “ECO” o “C”. 

El objetivo del actual equipo de gobierno es continuar flexibilizando la presión fiscal del municipio, la segunda más baja de España, entre las ciudades con más de 50.000 habitantes.   

Pueden consultarse todas las bonificaciones fiscales y trámites en la web municipal: https://www.majadahonda.org/tributos-tramites-y-servicios/-/asset_publisher/719PRln4JYZM/content/bonificacion-para-la-tasa-por-la-prestacion-del-servicio-municipal-de-gestion-de-residuos